2. Cante Jondo
-Manolo Caracol

Manolo Caracol fue el nombre artístico de Manuel Ortega Juárez, fue un cantaor de flamenco, era el tio del cantante Manzanita. Proveniente de una larga estirpe flamenca, era tataranieto de El Planeta, uno de los primeros cantaores de flamenco de los que se tiene noticia. Tras ganarse la vida cantando en fiestas privadas, comienza su participación en espectáculos y películas, normalmente formando pareja artística con Lola Flores. Durante esta etapa adquirió una gran popularidad. Revolucionó el flamenco acompañando sus cantes de una orquesta o de un piano.
-La niña del fuego 1947 cantando Manolo Caracol
-Manolo Caracol fandangos en su casa
-Romance de Don Juan de Osuna de Manolo Caracol
-Enrique Morente


Enrique Morente Cotelo era un cantaor de flamenco español considerado como uno de los principales renovadores del género. Inició su carrera artística a edad muy temprana cantando en las tabernas. Ya desde la década de 1960, en la que realizó sus primeras actuaciones, adquirió fama como uno de los más sólidos valores del flamenco joven, y pronto se consagraría como uno de los artistas más completos del cante. Su primera grabación fue Cante Flamenco en 1969.
-Enrique Morente en su última grabación para la televisión nacional española (RTVE).
-Enrique Morente y Antonio Carmona en la cueva del caracol.
-"Lo más difícil del mundo" Enrique Morente y Sabicas por fandangos
-Camarón

Camarón es un nombre imprescindible para comprender el "cante jondo" de la segunda mitad del siglo XX. Se le considera uno de los mejores cantaores de flamenco de todos los tiempos y un revolucionario del cante que contribuyó, junto a Enrique Morente, al renacer de un género que atravesaba una grave crisis, transformándolo aunque respetando sus esencias más genuinas. Su figura, que ha traspasado las fronteras del flamenco, así como su temprana muerte y las muestras de su arte que han quedado grabadas han propiciado la creación de una leyenda alrededor de su persona que se ha extendido por todo el mundo.
-Camarón y Paco de Lucía juntos cantando y tocando una de las canciones famosas de Camarón "Como el agua".
-Camarón de la Isla cantando "tiriti tran tran".
-Lola Flores


Dolores Flores Ruiz más conocida como Lola Flores era una cantante y actriz española, hija de un tabernero, Lola demostró desde muy pequeña sus cualidades para el cante y el baile. Su admiración por Pastora Imperio le llevó a seguir con sus inquietudes hasta que conoció a Manolo Caracol, quien la tuvo en su compañía durante unos meses cuando apenas contaba con quince años. El cine y la canción fueron los pilares sobre los que se asentó la carrera artística de Lola tras la contienda civil.
-Lola Flores cantando "María de la O".
-Lola Flores cantando "Ay pena, penita, pena".
- " Y como me maravillaría yo" de Lola Flores