3. Nuevo Flamenco
En los años 1980 surgió una nueva generación de artistas flamencos que ya han recibido la influencía de Camarón, Paco de Lucía, Morente, etc. Estos artistas tenían un mayor interés por la música popular urbana que por aquella época estaba renovando el panorama musical español. Entre ellos destacan Pata Negra, que fusionaron el flamenco con el blues y el rock, Ketama que tuvo una inspiración pop y cubana y Ray Heredia, creador de un universo musical propio donde el flamenco ocupa un lugar central.
Nuevos Medios lanzó a muchos músicos bajo la etiqueta Nuevo Flamenco, abusándose de la etiqueta "flamenco" con fines estrictamente comerciales. Así, esta denominación ha agrupado a músicos muy distintos entre sí, tanto intérpretes de flamenco orquestado, como músicos de rock, pop o música cubana cuya única vinculación con el flamenco es el parecido de su técnica vocal con la de los cantaores, sus orígenes familiares o su procedencia gitana; ejemplos de estos casos pueden ser Rosario Flores, hija de Lola Flores, o la reconocida cantante Malú, sobrina de Paco de Lucía e hija de Pepe de Lucía, que pese a simpatizar con el flamenco y mantenerlo en su discografía ha continuado con su estilo personal y se ha mantenido en la industria musical por sus propios méritos. Por lo demás, se salen de cualquier estructura flamenca clásica, habiendo desaparecido todo rastro del compás, modos tonales y de las estructuras melódicas propias de los palos.
Sin embargo el hecho de que muchos de los intérpretes de esa nueva música sean además reconocidos cantaores, caso de José Mercé, El Cigala y otros, ha propiciado etiquetar como flamenco todo lo que ellos interpretan, aunque el género de sus canciones difiera bastante del flamenco clásico. En cambio, otros artistas contemporáneos, como los grupos O'Funkillo y Ojos de Brujo, siguiendo la senda de Diego Carrasco, emplean estilos musicales no flamencos pero respetando el compás o estructura métrica de ciertos palos tradicionales. También existen cantaores enciclopédicos como Arcángel, Miguel Poveda, Mayte Martín, Marina Heredia, Estrella Morente o Manuel Lombo que, sin renunciar a los beneficios artísticos y económicos de la fusión y del nuevo flamenco, mantienen en sus interpretaciones un mayor peso de lo flamenco concebido en el sentido más clásico del término, lo que supone un significativo regreso a los orígenes.
-Niña Pastori


María Rosa García García más conocida como Niña Pastori, es una cantaora española de flamenco que ha cosechado destacables éxitos con una particular fusión de flamenco y pop. La Niña Pastori se subió por primera vez a un escenario cuando contaba ocho años. A los doce años, toda una leyenda del flamenco como Camarón de la Isla puso sus ojos en ella y la presentó en público en el Teatro Andalucía de Cádiz. Quienes la empujaron a grabar su primer disco fueron, sobre todo, Paco Ortega y Alejandro Sanz.
-Niña Pastori cantando con Alejandro Sanz su cancion que se llama "Cai"
-Niña Pastori cantando "Cuando te beso"
-Estrella Morente


Estrella Morente, hija de Enrique Morente, es una cantaora del flamenco español. La primera vez que Estrella actuó como cantante tuvo lugar en la Gala de presentación de los Campeonatos de Esquí Alpino de Sierra Nevada. Estrella participó en Omega, disco de su padre Enrique Morente. Además de sus grabaciones, ha participado en bandas sonoras de películas tales como Sobreviviré, con unas sevillanas, Volver, de Pedro Almodóvar, con el tango del mismo nombre, de Carlos Gardel, o Chico y Rita de Fernando Trueba en 2011.
-Estrella Morente cantando "En lo alto del cerro"
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio